El blog de una estilista de talla grande

El blog de una estilista de talla grande

martes, 4 de octubre de 2011

Moda española en talla grande

El post de hoy, y varios que iran apareciendo, está dedicado a las empresas españolas que fabrican o confeccionan vestuario en talla grande. Conocemos boutiques o tiendas multimarca que en sus cuelgarropas nos muestras modelos de ropa variada, pero sabemos quién las confecciona? quiénes están detras de una prenda? cuál es su logo o marca?


Comencemos a conocerlas:



"TALLAS GRANDES PARA JÓVENES ATREVIDAS Y AMANTES DE LA MODA "



TRIO'S es una empresa dedicada a la venta de ropa juvenil para mujeres y chicas, desde la talla 46 a la 66, afincada en Badalona, exactamente en Montigalá. Con una experiencia de más de 15 años en el mercado de la moda. Distribuye a toda España y Portugal.

Llevan más de 5 años participando en la Feria Internacional de la Moda de Madrid, IFEMA, donde cada temporada exponen sus nuevos modelos, y atienden a clientes que vienen a visitarlos.











CARISAL FASHION






Detrás de Carisal Fashion S.L., hay un gran equipo familiar. La firma empezó como fabricante de ropa de señora en tallas grandes, pero no tardo en decantarse por la fabricación y venta de moda juvenil en este mismo tallaje. Esta firma madrileña nació en 1998 en la C/ Toledo, ha mantenido y mantiene una trayectoria coherente a lo largo de estos años, ganándose un lugar en el sector textil español y europeo.



Ofrecen un producto de diseño actual, con el estilo de vestir que define a la mujer de hoy, acorde con el sector de mercado al que van dirigidos, ofreciendo la moda más actual e innovadora a un tipo de mujer que, con demasiada frecuencia, se ve excluida de los canales de la moda por el simple hecho de no tener una talla estándar.



La base de sus artículos comienza en la elección de tejidos y accesorios, laboriosa tarea que cuidadosamente realizan las diseñadoras, buscando siempre en los salones nacionales e internacionales, para conseguir prendas cómodas con un patronaje cuidadosamente concebido para adaptarse a cualquier silueta con las materias más selectas y apropiadas para sus diseños, ofreciendo así, un mercado más amplio y dinámico, dando lugar a una colección que sale a la calle cada seis meses.





Espero que os haya gustado y sea de vuestro interés

domingo, 2 de octubre de 2011

Monif C. Plus Sizes, glamour y creatividad

Hace muy poquito que he descubierto a esta creadora neoyorkina, diseñadora independiente de tallas grandes Monif. Recientemente ha lanzado su nueva colección de otoño-invierno 2011-2012 para el hemisferio norte, y 2012 para el hemisferio sur.

La colección de Monif se caracteriza por una gran variedad de vestidos y prendas de cuerpo entero, estratégicamente cortadas, cosidas y decoradas para marcar la figura sin agrandarla y lo mejor de todo, sin ocultarla. Chicas,las prendas overzised son una tendencia, no una forma de esconder los kilos.

Muchos largos midi e interesantes escotes asimétricos. Vestidos multifunción que pueden customizarse de diferentes formas.

Los colores varían entre los grises, naranjas y azules. ¿Estampados? también. El color block se extiende con diseños que más que engañar al ojo, lo deleitan dirigiéndolo a insistir en las curvas y los cuerpos con forma.



Y donde la creatividad de esta diseñadora me ha sorprendido más es en sus versátiles vestidos de la colección Marilyn, vestidos convertibles con infinitas posibilidades:




Aquí teneis el link para ver el vídeo de los vestidos Marilyn:
http://www.youtube.com/watch?v=2UKbRr3TSu0



En este otro la presentación de la nueva colección otoño-invierno 2011/2012: http://www.youtube.com/watch?v=PIrkTLq_-1w



Y si quereis verlos todos, en este otro encontrais el canal de Monif C. :
http://www.youtube.com/user/monifc


Otra de las tendencias que nos ofrece son los "monos":

Los vestiditos de tarde o "cokteil":


Y no dejeis de ver la sección de baño:


Me ha encantado esta simpática neoyorkina que además utiliza modelos de talla grande para que veamos como queda realmente la prenda de vestir en personas de más corpulencia.


A ver si aprenden los diseñadores españoles.

Hola de nuevo

Por motivos familiares he estado bastante tiempo sin editar. Y también porque no me motivaba nada en lo que a moda de tallas grandes se refiere.

¿Por qué?

En la temporada otoño-invierno 2010/2011 desapareció una de las firmas que más me gustaban: ELISABETH by Liz Claiborne. Una marca moderna, con color, juvenil y muy ponible:


De esta marca tengo bastante ropa que ahora la cuido como oro en paño porque sigue estando actual y me gusta mucho. Busqué sustituta, no la encontré. Las marcas más conocinas de talla plus como Elena Miró, Persona, Marina Rinaldi .... se volvieron todas locas con diseños para mujeres mayores y precios desorbitados.


Desgraciadamente las marcas nacionales brillan por su ausencia de creatividad y sus precios también elevados para los modelos que nos ofrecen.


Todo ello me pareció una burla, una falta de respeto hacia las personas que por unos motivos u otros necesitamos vestir unas tallas más grandes. Siempre hacen los mismos diseños (la neurona la tienen atrofiada), las telas igual (poliesters y elásticos), estampados horribles imposibles de llevar, en fin, sacos para tapar unos cuerpos que por lo visto deben de odiar. Eso sí, a unos precios que nada tienen que ver con lo venden: encima nos estafan en nuestra propia cara, mejor dicho, en nuestro propio cuerpo.


Este vestido es Adolfo Dominguez +:



No le sienta bien a ninguna talla grande, está anticuado, vale 149 € y sólo llega la 54 (su talla 54).


Y algo que me enfurece soberanamente: ¿por qué utilizan modelos de talla 40, delgadas, para ropa que hipoteticamente van de la 44 a la 60?


¿Nos tomais el pelo?



Este vestido o gersey largo es de Kanak, creo que es dificil realizar un diseño más feo. Y tiene todas las características para hacer más ancha y más gruesa a una figura de talla grande ya de por sí con más volumen.


Bueno, he vuelto y más guerrera que nunca.

sábado, 30 de octubre de 2010

Feliz Halloween

Todo es hermoso, disfrutar de la noche de difuntos acompañadas de unas buenas castañas, boniatos, "panellets", huesitos de santo ... y realizar muchas, muchas pócimas de amor



miércoles, 20 de octubre de 2010

Colección otoño-invierno 2010/11 de Persona

Persona es una marca abierta a todas las mujeres jóvenes, con un concepto innovador y transversal. Una línea de ropa y accesorios expresando la libertad de las formas, dinámica y actual.

Según Persona sus precios son competitivos, prendas a la última moda, con telas de calidad y siluetas perfectas, de manera que no importa el tamaño, sólo la persona!

La imagen del catálogo es la modelo-presentadora y actriz (española-italiana) Vanessa Incontrada:


La colección de esta temporada presenta las líneas: Contemporary, Sport, Party, Denim y Accesorios.


Veamoslas:




















Esto y mucho más podeís encontrar en el catálogo de la temporada que es maravilloso.

Es una marca muy equilibrada con estilos para todas las necesidades. Sus jeans quedan fantásticos, son como un guante.

Precios, caritos.


martes, 19 de octubre de 2010

Temporada otoño - invierno 2010-2011 de Marina Rinaldi

Del grupo Max Mara, Italia, nos llega la colección para esta temporada de la firma Marina Rinaldi.
La colección está compuesta por los estilos Elegante, Giorno, Voyage, Vio, Sport, Tricot, Blue Label, Last Trend. Estilos muy variados con un gran abanico de posibilidades. También nos encontramos en Marina Rinaldi accesorios, calzado, guantes, bolsos, carteras y accesorios animalier.

Veamos el vídeo:


Los precios caros, carísimos.

La revista que edita la firma, MR., espléndida, como siempre, aunque a mí me gustaba más cuando el tamaño era mayor.



lunes, 18 de octubre de 2010

Pasarela otoño-invierno de Elena Miro

Llegó el frío, como cada año. Ya lo sabíamos. Como también hemos podido ver las colecciones de otoño - invierno en los desfiles que se celebraron hace siete meses. Ahora los observamos, de cerca, colgados en las barras de las boutiques de moda.

En primer lugar Elena Miró, que nos deleita con diferentes modelitos en el catálogo impreso, en la web y en el vídeo de la pasarela:





Como hemos podido ver, una pasarela muy bonita con tres tonalidades preferentes: granates-vinos, negros y champagnes. Muy diferente del catálogo impreso, realizado sin ningún tipo de gracia que hace desmerecer la marca.


Los precios, caros, muy caros.