Nuevas y última entrada de fabricantes españoles en talla grande.
MAPANT'S
El Grupo Saretso fue fundado en 1979 en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) por José Soteras, cuyo espíritu emprendedor y cualidades personales llevaron a la empresa a un crecimiento constante hasta hoy en día. En 1986 la empresa ya había empezado a tomar unas dimensiones considerables y se trasladó a Sabadell, en donde al cabo de siete años se tuvo que volver a trasladar para poder hacer frente a los crecientes volúmenes de fabricación de tallas grandes.
"...una mujer con unos kilos de mas puede vestir muy bien y con clase. El secreto es un buen diseño, con excelentes tejidos y un gran patronaje."
Tallas Grandes De la 40 a la 64!




MORGANA"Esta empresa fue fundada por mi madre cuando yo era una niña.
Ella ahora, prefiere cuidar de sus plantas y su casa. Pero, por supuesto, sigo contando con sus fantásticas ideas y su larga experiencia.
Nuestra intención a la hora de crear nuestros diseños es, conseguir que nuestro público se sienta cómodo - de ahí que trabajemos mayormente con punto - pero también especial. Por ello queremos cuidar al máximo los detalles y la calidad sin renunciar al confort. Una mezcla perfecta para un estilo de vida positivo y elegante dirigido a la mujer contemporánea. Porque nos gusta que las mujeres se sientan bonitas y exclusivas en su vida cotidiana, tanto en el trabajo como en los momentos de diversión.
Nuestros productos están disponibles en las mejores boutiques."
En esta empresa asturiana son especialistas en punto hasta la talla 52



CONCLUSIONES
En primer lugar debo decir que entusiasmarme, entusiasmarme, no lo ha hecho ninguna marca.
Segundo, a mí como a todas las personas que estamos gordas nos gusta vernos reflejadas e identificadas con la imagen que estamos viendo. Por lo tanto cuando miramos moda queremos ver el resultado que tendría en nosotras. Las tallas de las modelos no responden a ello. Son pequeñas.
Tercero, dónde está la actualidad de la moda? dónde los estilos de tendencia? dónde los colores de moda?
En algunas colecciones sólo cambia el horroroso estampado de las telas en forma de casi túnicas amorfas. También es cierto que otras lo trabajan más pero siempre es lo mismo.
Cuarto, si se esforzaran un poco más en el patronaje, en la creatividad de los cortes, costuras, fruncidos, apliques...... combinando tejidos de texturas sutiles y femeninas.... Todo teniendo en cuenta la morfología del cuerpo femenino con sobrepeso u obesidad.
Los fabricantes de moda española en talla grande se han de "poner las pilas". En época de crisis han de forzar más la neurona de la creatividad pues de lo contrario nosotras, sus clientas, compraremos on-line a marcas extrangeras que se lo trabajan un poquito más. Y señores/as no están los tiempos para estos menesteres que hay que hacer país.
He incluído las marcas que conozco. Disculpas a las que no están en los post, supongo que habrán más, pero también es difícil encontrarlas. Y en otras es imposible acceder a sus colecciones como si de se trataran de un círculo secreto.
Deseo que toda esta información haya sido de vuestro interés y agrado.